El siguiente artículo está basado en la presentación de Esther Mwaura-Muiru, Coordinadora Nacional y Fundadora de GROOTS Kenia1 , efectuada en la sesión en profundidad “Reconceptualización del desarrollo, exploración de las construcciones alternativas en todo el globo” que se celebró durante el Foro AWID 2012. A partir de la experiencia de organización comunitaria de las mujeres en Kenia, la autora reflexiona acerca de cómo el VIH y SIDA afectó singularmente la autonomía económica de las mujeres al restringir el acceso a los recursos, en especial a la tierra, y agudizar la crisis de los cuidados.
EN QUE CONSISTE
Habla de la mujer Keniata y la experiencia que ellas obtuvieron en las que se refleja las alternativas de desarrollo, el contexto refleja que muchos pìses de Africa viven en extrema pobreza, el texto cuenta como el VIH / SIDA afecto la economìa de las mujeres al restringir el acceso a los recursos.
ACTORES
esher Mwaura - muiru, coordinadora nacional y fundadora de GROOTS kenia.
ONG.
RAZONES POR LAS QUE SURGIERÒN
Las mujeres soportan el impacto desproporcionado de la pobreza, carecen de acceso a los principales recursos como la tierra y capital para generar riqueza. las debiles institituciones que existian no lograron eliminar las posibilidades de apoyo para aquellas mujeres.
POR QUÈ SE PUEDE CONSIDERAR ACCIONES ALTERNATIVAS AL MODELO DOMINANTE DE DESARROLLO
- Las ong trabajan en las comunidades donde ofreceb soluciones innovadoras
- Las mujeres organizaron grupos de vigilancia de la tierra